Flores: ¿Comestibles o venenosas?
- O Furanchö
- 18 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun 2019
¿Alguna vez te has preguntado si puedes comer esta o aquella planta silvestre que crece en tu jardín o que encuentras al lado de caminos o bosques? ¿Cómo reconocerlas? ¿Cuáles son sus utilidades o propiedades? Si estás comenzando a interesarte por las flores comestibles para aprovechar al máximo la riqueza de tu huerto orgánico, ¡estás en el sitio correcto!

¿Qué variedades podemos comer? 🌿🍀
Son numerosas las flores comestibles, pero es necesario aprender a reconocerlas antes de poder consumirlas, ya que algunas pueden ser extremadamente peligrosas para el organismo.
Muchas de estas plantas no son desconocidas y nos relacionamos con ellas casi todos los días. Por ejemplo, el diente de león y la violeta son flores comestibles que todos conocemos, pero pocos se han atrevido a probar.
Los encantos culinarios de la violeta 💜
Normalmente habita a la sombra de los árboles por su necesidad de humedad, su flor es color violeta oscuro, su altura es de 15 cm y tiene cinco pétalos de los que destacan dos porque crecen verticalmente.
Las hojas y las flores de la violeta son muy buenas para cocinar, ya que su olor y sabor son muy pronunciados. Se utilizan las flores en yogurt o mermelada, además también en sopas o comidas vegetarianas. Para Navidad, se pueden cristalizar sumergiéndolas en claras blancas que se rocían con un poco de azúcar antes de dejar que se seque. ¡Son una delicia!
En cuanto a sus propiedades nutricionales, las hojas de violeta son cuatro veces más ricas en vitamina C que las naranjas y mucho más ricas en vitamina A que las espinacas y, ¡no te costarán ni un euriño!
Lo que desconocías del diente de león 🦁
El diente de león es otra planta comestible silvestre. Es reconocido por sus largas hojas dentadas y su flor amarilla. Crece en casi todas partes y se cosecha especialmente en la primavera.
Por lo general, cocinamos sus hojas en ensalada con huevos duros y tocino a la parrilla, pero también podemos hacer mermelada o miel. La raíz de diente de león también se puede comer friéndola en un poco de aceite en la sartén, y ¡ya tendríamos un fantástico aperitivo!
La lavanda, la amapola, la acacia o la rosa son otras flores comestibles que pueden acompañar e innovar sus platos, solo es cuestión de animarse a descubrirlas 😊
Comments