top of page

Alimentos amenazados por el cambio climático

  • O Furanchö
  • 24 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Aunque la preocupación por la preservación del medio ambiente es creciente en la sociedad en los últimos años, aún no somos plenamente conscientes de hasta que punto nos puede afectar el cambio climático en nuestra vida cotidiana si no hacemos algo desde ya para frenar la tendencia.


¿Cuales son las evidencias que nos llevan a asegurar tan tajante afirmación?

Las temperaturas excesivamente altas siguen en aumento, hay largos periodos de sequía y más áreas desertificadas, lluvias torrenciales, heladas prolongadas…

Todos ellos son fenómenos meteorológicos debidos al aumento de las emisiones de CO2, que son consecuencia directa del cambio climático.


Los recursos naturales del planeta están en riesgo, incluyendo por supuesto los alimentos básicos para la supervivencia de la población. Actualmente ya son muchos los agricultores que recurren al uso excesivo de pesticidas en sus cultivos para combatir las nuevas y ya existentes plagas y enfermedades asociadas al calentamiento global.


Por ejemplo, cultivos principales como el maíz, el trigo y el arroz empezarán a disminuir en 2013 aproximadamente un 2% cada década. (Fuente: National Geographic)


Estos serían algunos de los alimentos que pueden verse seriamente afectados en los próximos 50 años (evidencias respaldas por numerosos estudios científicos de primera categoría):



Aunque no llegarían a desaparecer del todo, la reducción de su producción repercutiría en el aumento de su precio y se convertirían en alimentos asequibles solo para determinados bolsillos. Lo cual es muy preocupante, dado que se trata de alimentos básicos.


Por lo que nos gustaría hacer un llamamiento a nuestros lectores para que nos lo tomemos con la debida seriedad, sensibilizando a toda la población de este grave problema colectivo, y trabajando porque las iniciativas de conservación de nuestro planeta se conviertan en una realidad y en un asunto prioritario de suma importancia cada día.


Comments


  • twitter
  • facebook
  • instagram

©2019 by O Furanchö. Proudly created with Wix.com

bottom of page