Conoce los principales vinos gallegos ¡en 1 min! - DO VALDEORRAS 🥂🍷🍇
- O Furanchö
- 23 jun 2019
- 1 Min. de lectura
La denominación de origen de Valdeorras hace referencia a la producción vitivinícola de la zona noroeste de la provincia de Orense, regada por el río Sil y compuesta por ocho municipios.

En cuanto a las variedades de uvas que emplean para elaborar sus vinos se encontrarían:
- Uvas blancas:
Preferentes: Godello, Dona Branca, Loureira, Treixadura, Albariño, Torrontes y Lado. Autorizadas: Palomino Fino.
- Uvas tintas:
Preferentes: Mencía, Merenzao, Brancellao, Sousón o Tintilla, Caíño Tinto, Espadeiro, Ferrón y Tempranillo.
Autorizadas: Grao Negro, Garnacha Tintureira, Negreda y Mouratón.
Y en referencia a su oferta de vinos, tendríamos los siguientes:
- Blancos:
Valdeorras Godello: con un 100% de Godello.
Valdeorras Castas Nobles: con un mínimo de 85% de variedades blancas preferentes.
Valdeorras Blanco: con las variedades preferentes o autorizadas blancas.
- Tintos:
Valdeorras Mencía: con un 85% de Mencía.
Valdeorras Castas Nobles: con un mínimo de 85% de variedades tintas preferentes. Valdeorras Tinto: con las variedades preferentes o autorizadas tintas.
Todos estos tipos de vinos DO de Valdeorras, tanto los blancos como los tintos, que sean sometidos al envejecimiento en barricas de roble, podrán denominarse como Barrica, Crianza o Gran Reserva.
Además, cuentan con otras dos alternativas en su carta de vinos:
- Espumoso: vino obtenido según el método tradicional, elaborado con un mínimo del 85% de uva de la variedad Godello.
- Tostado: vino naturalmente dulce elaborado a partir de las variedades de uvas tintas o de Godello.

Comments